29.12.14

Y el año no puede terminarse sin un poco más de terror. Que es justamente lo que abunda en mis fechas navideñas aunque ya no tantísimo cámara-en-mano, después de esta sobredosis. Y para mostrar que todos se subieron a este tren, George A. Romero decide añadir una pieza más a su saga de zombies con un poco de falso documental.  "There's always an audience for horror; believable horror" Y sí, esa eterna audiencia para el terror que...

24.12.14

Porque nada mejor para celebrar la navidad que recordar mis terribles maratones de terror-cámara-en-mano, justo en el momento en que se aproximan a sus peores exponentes. Así que, llegamos a los asesinos seriales paranormales. "Ocho muertes en una sola noche por un solo hombre: Richard Speck" Las tramas usuales de reporteros/documentalistas/investigadores de lo paranormal/idiotas que se adentran en casas embrujadas para grabar y morir...

20.12.14

Y si estamos hablando de Resnais teníamos que cerrar este ciclo necesariamente con la fantástica "Noche y niebla". Muy navideña opción, sin duda. "War nods off to sleep, but keeps one eye always open" A diez años del final de la Segunda Guerra Mundial, "Noche y niebla" regresa a los más oscuros y devastadores rincones del genocidio perpetrado para hablar de historia y para repetir las mismas preguntas que seguro no dejaron de hacerse...

6.12.14

Y continuando con Alain Resnais, otro de sus grandes clásicos imprescindibles: "El año pasado en Marienbad". "I met you again. You never seemed to be waiting for me but we kept meeting each other at each turn, each bush, beneath each statue, beside each lake. It was as if no one had been in that garden but and I" Resulta curioso en pensar en la Nouvelle Vague y en la fantasía latinoamericana encontrándose de modos inesperados. El guión...

29.11.14

Y regresando a los mini maratones dedicados a algún director que injustamente no haya sido lo suficientemente tratado en este espacio (o que imperdonablemente no haya sido muy visionado por mí), nos toca ahora hablar del fantástico Alain Resnais. "I turned militant very young. I was sure we'd change the world. But I wanted it to happen faster. Tomorrow. Today" A nadie sorprende saber que nuestro comportamiento es una serie de factores biológicos...

23.11.14

Porque no todo en la vida es terror-cámara-en-mano, ya era hora de que nos tocara hablar un poco más sobre cine de Bollywood. En este caso curiosamente ambientado en España. "One should learn how to live life from you, I spend my entire life inside a box" Recuerdo que la primera vez que leí algo sobre "Zindagi na milegi dobara" (un título imposible de recordar que significa algo así como "La vida no tiene una segunda oportunidad") fue...

16.11.14

Y para continuar con sorpresas desde Australia, "Lake Mungo" fue otro de esos proyectos de terror cámara-en-mano que elegimos sin saber nada al respecto porque porqué-no, y terminaron siendo de lo mejor de este largo maratón sobre el subgénero. "Alice kept secrets.She kept the fact that she kept secrets a secret" La premisa y primeros momentos de "Lake Mungo", más allá de su cuidado técnico, el hecho de que sea australiana, y algunos...

9.11.14

"Reykjavik what watching massacre" fue un error en los cáculos. Por alguna razón me hice a la idea de que también sería terror-cámara-en-mano y la incluí en el prolongado maratón de falsos documentales. Quizá asumí que siempre hay alguien queriendo filmar ballenas en Islandia. De cualquier modo es la primera película totalmente islandesa que se cruza por aquí, y es de terror. Y tiene ballenas. "Your father was a real kamikaze" En realidad...

21.10.14

Continuando con el horror cámara-en-mano, un falso documental enfocado en exorcismos que incluso llegó a cines e hizo su esfuercito en taquilla. Y es que iniciar con esta tendencia del terror con los proyectos más arriesgados y baratos sí que da un poco de miedo. "You'll burn" Y tampoco es que "The devil inside" derroche presupuesto, pero su distribución como intento de 'repetir el éxito de "Actividad paranormal"' (mucha suerte con eso)...

14.10.14

Está por iniciar una larga etapa en este blog que podría definirse como 'todo el horror cámara en mano que pasó por mis manos'. Lo cual engloba falsos documentales, found footage, y en general cuando historia donde un personaje no demasiado listo sienta la necesidad de grabar todo. Todo. No se imaginan las sorpresas que nos esperan. O quizás sí. Sin ningún orden en particular decidimos empezar con Australia y un director filipino. Suena como...

7.10.14

Y para cerrar este pequeño maratón de Glauber Rocha, es necesario hablar de la pieza más importante y reconocida de su filmografía, que es también uno de sus primeros largometrajes y probablemente la mejor representación de las propuestas del Cinema Novo: "Dios y el Diablo en la Tierra del Sol". "Vamos, no tenemos nada que llevar, a no ser nuestro destino" "Dios y el Diablo en la Tierra del Sol" condensa muchos de los elementos que hemos...

2.10.14

Continuando con el maratón de Glauber Rocha, nos toca hablar de su tercer largometraje: "Tierra en trance". "Ya es imposible esta fiesta de medallas, este feliz aparato de glorias, esta esperanza dorada en los gobiernos. Ya no es posible esta marcha de banderas con la guerra y con Cristo en el mismo lugar" Rocha y su particular aproximación al Cinema Novo brasileño, se aparta por un momento de la realidad inmediata de este país para...

23.9.14

Teníamos pendiente hablar en este espacio de uno de los más reconocidos directores de la historia del cine brasileño y uno de los principales representantes (si no el principal) de su Cinema Novo: Glauber Rocha. Un minucioso analista de las culturas latinoamericanas y sus representaciones visuales. Y aunque "Antonio das Mortes", título con el que se suele referir más comúnmente a esta cinta (aunque "El Dragón de la Maldad contra el Santo Guerrero"...

20.9.14

Hace ya algún tiempo me había propuesto buscar diferentes adaptaciones cinematográficas de la obra de Clive Barker. Algunos años después regresamos a otro de los intentos del escritor por desempeñarse también como director de cine, tras el clásico "Hellraiser", adaptando otra de sus historias, con un título tan atractivo como "Lord of the Illusions". "Magic is the oldest trick in the book" Aunque sin duda "Hellraiser" se ha ganado un...

14.9.14

Desde el 9 de Septiembre dio inicio en la Ciudad de México la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género o MicGénero, un festival que busca acercar los estudios de género al público general a través del cine. Y entre su vasto y completo programa aparece un documental que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y que ahora pude disfrutar, además, en pantalla de cine. Poca presentación necesita "I am Divine". "We were freaks,...

6.9.14

Tras la prolongada ausencia regresa el terror cámara en mano. Porque así suelo volver yo, esporádica y terroríficamente. O lo más cercano a eso. "Los devora desde el interior" En el cada vez más extenso subgénero del terror cámara-en-mano o falso documental o metraje encontrado, parece que ya hemos visto casi todo y en gran medida probablemente tengamos razón. Fantasmas que poseen los mismos sitios, criaturas fantásticas que no se muestran,...

9.8.14

Podría escribir siempre sobre Hirokazu Koreeda, no sólo uno de los mejores directores japoneses contemporáneos sino un nombre clave en cualquier revisión histórica de la cinematografía de este país. Y ya era hora que nos tocara hablar de "Still walking". "Lo peor es no tener a nadie a quien odiar" Koreeda ha convertido gran parte de su filmografía en una poética de lo perdido, retratado a través de imágenes familiares y mucha luz. Acercándose...