28.10.13

Parece que hace una vida que no me aparezco por aquí. Días pesados. Pero estamos de vueltaaa. Y con una serie, animada, para variarle un poco. "Vamos a visitar juntos el infierno" Me topé con "Ayakashi" (a la que a veces se le anexa el subtítulo "Japanese classic horror") por casualidad y supe que era todo lo que quería en una serie: pocos capítulos, tramas paranormales, animación japonesa. No hay más que hablar.  Sus 11 capítulos...

20.10.13

Una serie de eventos más bien afortunados interrumpieron MI Festival de Sitges al parecer de manera indefinida. De modo que retomaremos las reseñas regulares y quizá en algún momento nos toque hablar de las demás películas que vi al respecto. Dentro de mucho tiempo, probablemente.  Así que: Hong Kong, ¿falsos documentales?, terror. Todo lo que un domingo necesita. "Se cree que si la persona que murió recibe el aliento de una persona...

16.10.13

Yo no fui de los que aclamaron exhaustivamente "Drive", aunque poco se necesita agregar a lo buena película que es. Pero ya había caído en el encanto de Nicolas Winding Refn (y su nombre de conde europeo) con "Bronson". Y al parecer "Only God forgives" (con un título que al parecer va a entrar en mi top de títulos favoritos) sólo venía a confirmar mis sentimientos. "Time to meet the devil" Al parecer muchos de los que cayeron ante el...

15.10.13

Cuarto día de MI Festival de Sitges y vamos de nuevo a la carga con Asia. Ahora con Corea del Sur y sus históricas intrigas políticas (la cual fue algo así como la temática de ayer). "Gentlemen, it's your patriotism that is basically sustaining the country" Ya en algún otra ocasión he comentado, a razón de alguna película, el periodo oscuro por el que atravesó Corea del Sur antes de llegar al esplendor económico y social que la caracteriza...

14.10.13

Por una de esas maravillosas alineaciones cósmicas, "The World's End" se estrenó en salas nacionales el pasado viernes, coincidiendo de manera exacta con MI Festival de Sitges y dándome el gusto de al menos poder disfrutar de una de tantas películas en pantalla grande. Gracias, Edgar Wright, tú siempre puedes alegrar mi día. "How can you tell if you're drunk if you're never sober?" Saben ya que amo a Edgar Wright y su Trilogía de Sangre...

13.10.13

Segundo día de MI Festival de Sitges y era claro que no íbamos a pasar por alto las novedades asiáticas, ¿no? Entre los directores consentidos del festival, y que este año tienen buena presencia, estaba el fantástico Johnnie To que estrena dos películas. Una de ellas su primera producción de acción en China Continental. Difícil resistirse.  "I'm a cop, you a drug trafficker. I didn't betray you; I busted you" Tras una redada en...

12.10.13

Por segundo año consecutivo da inicio MI Festival de Sitges. El segundo mejor Festival de Sitges del mundo. Y, bueno, sin mayor preámbulo (retoque de tambores): "Upstream color". "I have to apologize. I was born with a disfigurement where my head is made of the same material as the sun. It makes it impossible for you to look directly at me" Es engañoso hablar brevemente de lo que trata "Upstream color". Podría decirse que...

10.10.13

Por Iván me enteré de la existencia de este documental, hace unas semanas en que comenzaba a anunciarse su próximo estreno. Una serie de elementos conseguían llamar la atención rápidamente: un pequeño y desconocido hecho histórico relacionado con los funestos hechos del 68 en México, un personaje olvidado durante años, un retrato cruel de las condiciones de las instituciones de salud mental en el país y su utilización como herramienta política....

9.10.13

Quisiera ver todo lo que ha hecho Shunji Iwai, todo, hasta sus películas cortas para televisión. Y también quisiera ver todo lo que ha hecho Tadanobu Asano, que lo amo profundamente. Voilà. "Fried Dragon Fish" estaba ahí para cumplir todos mis sueños. "Fish has taught me many things. Different things" Esta es una pieza bastante temprana tanto para el director como para el actor, y lo cierto es que se nota. Uno porque se ve increíblemente...

7.10.13

Ya saben que usualmente no suelo reseñar cortometrajes, pero siempre hago una excepción cuando se trata de mis directores consentidos. Y Park Chan-Wook, con todo y nuestros altibajos, siempre va a ser mi consentido. "She chose to run away" "Judgment" es una de las primeras piezas del director, y la producción más temprana de las que he visto suyas. Con un estilo (y posiblemente un presupuesto) bastante simple y con limitados recursos,...

6.10.13

Después de ver "Om Shanti Om" me propuse buscar más películas de la guapísima Deepika Padukone. Y no lo hice. Pero más tarde que nunca llegué a "Love aaj kal" guiada únicamente por eso. "¿Por casualidad no te habrás enamorado de mí?" Dos historias de amor. Jai Vardhan Singh es un joven despreocupado que se encuentra con Veer Singh, un hombre mayor dueño de un restaurante donde el primero pasa mucho tiempo, en un momento decisivo de su...

5.10.13

Continuando con algunos de los documentales proyectados en el Festival de Cine de Derechos Humanos, vamos con "Benghazi: El frente no armado", una perspectiva de la revolución libia por una corresponsal colombiana. "Nunca hubiéramos pensado que uno de nosotros sería uno de los primeros mártires de esta revolución" Dentro de los distintos alzamientos de la primavera árabe, el sucedido en Libia se caracterizó por la sostenida batalla entre...

4.10.13

Desde este pasado miércoles tiene lugar en el DF el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, una oportunidad única de ver documentales y asomarnos a realidades que difícilmente llegarían por otros medios a las pantallas del país. Así que hay que aprovecharlos. Y ya saben que yo, si puedo irme por Asia, pues qué mejor. Empezamos con Camboya, que además será la primera película que tocamos de ese país.  "Sino podían llevarse...

3.10.13

Y bueno, ya habíamos hablado antes de "Hasta el viento tiene miedo" y "Más negro que la noche", de modo que no podíamos terminar este mini-maratón sino es coronando su célebre trilogía de terror con "El libro de piedra". "En algún momento quizá debamos aceptar que Silvia ha aprendido mucho de ese libro" Eugenio y su nueva esposa, Mariana, se mudan junto con la hija del primero a vivir en una enorme casa alejada de la ciudad. Silvia,...

2.10.13

Si me hubieran preguntado yo habría jurado que Taboada se dedicó de manera exclusiva al cine de terror, pero no. Como muchos directores del momento era un hombre multifacético y me encontré de pronto con esta particular visión de la Guerra Cristera, un episodio histórico que no ha sido lo suficientemente explorado por el cine nacional. "Todo lo que se hizo fue tan deplorable que es mejor que la historia de estos sucesos se escriba dentro...

1.10.13

Ya nos toca otro mini maratón y de nuevo con un director mexicano. Además uno del que da gusto hablar especialmente, como es Carlos Enrique Taboada, uno de los pocos directores especializados de buena manera en el cine de terror en México. No es cualquier cosa. Como ya hemos hablado de un par de piezas de su más conocida trilogía, ahora daremos inicio con algunas películas no tan famosas de él, pero no menos interesantes. "Me dan miedo...