31.8.12

31/08/12 Continuando con el ciclo de cine indígena, nos vamos hacia las comunidades del Amazonas más profundo. "Este es el sitio donde nací y es por eso que vuelvo" En este caso se trata propiamente de un documental, y en concreto de un corto, donde retrata la situación por la que atravesado la tribu Panará desde su primer encuentro "con el hombre blanco" que data de una fecha tan reciente como 1973. Una situación que puede sonarnos...

30.8.12

30/08/12 Aunque sean tan pocos y nos lleguen dos años después, siempre es agradable encontrarse con estrenos asiáticos en cartelera. Ayer fue el pre-estreno de una de las últimas películas de Yimou Zhang, "Amor bajo el espino blanco" (un título no demasiado afortunado, eso sí) y no podía perdérmela (aunque, sí, Jose tuvo que avisarme porque yo no me entero de las cosas muy rápidamente). "Recuerdo la primera vez que te vi. Me pregunté...

29.8.12

29/08/12 Adriana y yo llegamos a "El perro del hortelano" en una muestra de cine indígena, donde se presentaban nuevas propuestas de hacer cine 'desde adentro'. Sonaba como una opción más que atractiva. "¿Que no ves? Esos petroleros quieren comprarnos la consciencia" La iniciativa comenzó con el proyecto presentado por el director Renzo Zanelli y una asociación que trabajaba con una comunidad indígena en Perú. Lo que querían es que...

28.8.12

28/08/12 Originalmente estaba buscando otra cosa, que seguro era tan interesante que ya ni siquiera la recuerdo, cuando me encontré con una referencia a "An encyclopedia of unconventional women". Y decidí que tenía que verla ya. "La vida tiene muchas subidas y más subidas" Con un título tan categórico yo primero pensé que me encontraría con un conjunto de historias más o menos verosímiles sobre mujeres con alguna particular inusual....

27.8.12

27/08/12 Parece un buen momento para irnos un poco hacia Medio Oriente. "No puedo olvidar, pero puedo perdonar" "Osama" fue de las primeras películas que recuerdo que empezaron a sonar desde aquellos remotos rincones del mundo en aquellos años. No es para menos, porque además se trata de la primera película grabada en Afganistán después de la caída del régimen talibán (no vamos a entrar en subjetividades sobre lo que pienso de ese...

26.8.12

26/08/12 Y hoy nos toca hablar de otros de los directores más importantes de los años 60 en Japón, de la corriente más intelectual de esa década: la nuberu bagu (el nombre es una equivalencia con la fonética nipona de la nouvelle vague). Y con la que es considerada su pieza más importante, "Eros plus Massacre". "El movimiento y el amor es lo mismo para mí" A pesar de la importancia que Yoshishige Yoshida tuvo en su época en Japón,...

25.8.12

25/08/12 Una de mis anécdotas favoritas sobre taxistas es aquella en que uno nos contaba sobre esta película y el modo en que después de verla se pasó toda la noche tratando de asustar a su esposa, y viceversa. Yo entonces no la había visto y mi hermano decía que era recomendable. Además de tener un poster bello. "My my. What big eyes you have" El halloween me genera sentimientos encontrados. Por una parte es innegable que las connotaciones...

24.8.12

24/08/12 Pero no se vaya uno a creer que Koji Wakamatsu va por la vida haciendo obras maestras como si no pudiera hacer otra cosa. De vez en cuando tiene sus bajas, y "Serial rapist", con ese clarísimo título, es uno de esos casos. "Nunca comprenderás nuestros sentimientos" Me he dedicado a predigarle mi amor al por mayor y lo cierto es que he reseñado ya más de unas cuantas películas suyas que considero verdaderas joyas, pero Wakamatsu...

22.8.12

22/08/12 Y continuando con documentales primigenios: "Berlín, sinfonía de una ciudad". " " Otra de esas maravillosas ocasiones en que no puedo poner ninguna cita de la película. Lo cual resulta además curioso si pensamos que es un documental, género en que puede costar imaginarse una estructura que no involucre ninguna clase de diálogo o información adicional. Pero es que el título de "Berlín, sinfonía de una ciudad" es totalmente...

20.8.12

20/08/12 Ya era justo y necesario que el Santo se apareciese (de manera más digna que en su dueto con Jesucristo contra los vampiros) por este espacio. Pero van a tener que bajar más los que quieran ver imágenes de luchadores enfundados en sus vistosos atuendos porque no pretendía dejar pasar este primer plano de unas maravillosas momias de Guanajuato. "La momificación de este cuerpo no obedeció a componentes químicos de la tierra sino...

19.8.12

19/08/12 Yo tenía pendiente ver algo más de Hiroshi Teshigahara después de la maravillosa sorpresa que fue "The face of another". Conseguí luego el resto de esa trilogía, basada en textos de Kobo Abe, y me dispuse a comenzar por el principio: "The pitfall". "Si volviera a nacer estaría en el infierno" Un minero es contratado para realizar un trabajo en una zona alejada de la mina donde usualmente labora. Hace el largo recorrido en...

18.8.12

18/08/12 Continuando con los documentales, aunque en este caso se encontraba más sobre la línea de reportaje televisivo (fue producido por la BBC) que de documental cinematográfico, pero el tema había llamado ya poderosamente mi atención. "Together, from far away we moved to this land of snow where oceans wail for my daughter lost" La historia de Megumi Yokota, una joven estudiante japonesa, comienza como tantas series de televisión...

17.8.12

17/08/12 Pero dejamos a Imamura para volver con mi verdadero amor: Koji Wakamatsu. "Con mi sangre pura reuniré tu carne y tu alma escindidas" "The embryo hunts in secret", además de tener un gran título, fue la primera película donde Wakamatsu trabajó con un guión de Masao Adachi, lo que iniciaría una larga y fructífera relación entre ambos. Además de ser una temprana y excelente muestra del encuentro entre las particularidades de...